SEMANA #34 13 DE OCTUBRE - 17 OCTUBRE
CONTINUACION SEMANA ANTERIOR
MATEMATICAS
LA MULTIPLICACIÓN
PROBLEMA: ¿Cómo aumentar los conocimientos lógicos para resolver situaciones multiplicativas, aplicar las tablas de multiplicar y conocer los términos de la multiplicación?
¿QUE QUIERO LLEGAR A SABER?
7. el profesor explica a los niñ@s que deben tener desde hoy las tablas de multiplicar en los cuadernos, el bolso y el bolsillo para estudiar en todo momento las tablas de multiplicar.
8. evaluación de la tablas del 2
34. ejercitación de todas las tablas, los niñ@s salen al tablero y realizan ejercicios de cualquiera de las tablas
36. por parejas realizan y resuelven los ejercicios didácticos de todas las tablas
SI AL RESPETO Y SABER COMPORTARNOS
PROBLEMA:¿Que debo tener en cuenta para que exista respeto mutuo entre mis compañeros?
¿QUE QUIERO LLEGAR A SABER?
- Valores
- Educación
- Ejercicios de respeto
LOGRO: promover la mentalidad y la convivencia respetuosa
ACTIVIDADES:
1. dialogo del profesor con niñ@s sobre el respeto que se deben de tener guardar siempre, en salón de clases, cuando hacen filas para salir de clases, cuando nos reunimos en el patio y en los descansos como compañeros y amigos de estudio. todos participan en este dialogo y el profesor va aclarando ideas
2. escogencia de frases que sirvan de enseñanza de la lectura si al respeto. el profesor hace la lectura por párrafos y de cada párrafo se selecciona la frase que sirva para aplicarla a la vida diaria de todos y la escribe en el tablero , al finalizar la lectura todos debes de escribir las oraciones en el cuaderno de ética o religión
3. luego cada uno toma la frase que mas le llamo la atención y con ella realiza un dibujo del grande de una hoja del cuaderno , explicando la oracion
4. vocabulario , se escriben en el tablero palabras o valores que tengan que ver con el respeto la buena convivencia, para buscar el significado en casa en el diccionario
5. el profesor escribe en el tablero y los niños en los cuadernos el cuestionario del texto para que lo lean comprensivamente y le den respuestas, luego cada leerá y explicara lo que respondió
ARTISTICA
COMBINANDO MEZCLAS
PROBLEMAS:¿cual es la técnica utilizada para mezclar 2 o mas colores y resultar un color secundario o terciario?
¿QUI QUIERO LLEGAR A SABER?
- Imitar trazos
- Utiliza crayola
- Mezclar rojo y morado
- Mezclar rojo amarrillo y rojo naranja
LOGRO: dibujar y colorear paisajes campesinos y antioqueños resaltando el cultivo de las flores y el café
ACTIVIDADES:
1. todos traen a clase una hoja de papel cocina y crayolas para iniciar el trabajo de mezclas de colores
2. todos los días en estas ultimas semanas , todas las niñ@s deben de traer colores en la clase de artística para aplicar y practicar la combinación , el contraste y la mezcla de colores en la pintura
3. se da a cada alumno dibujos de paisajes y frutos a color con mezclas y ellos deben de imitar la pintura utilizando los colores que presenta la obra original. todo esto con mucha atención, concentración y dedicación
DIBUJO #1 #2
LENGUAJE
LAS PALABRAS
PROBLEMA:¿como identificar palabras que cumplen diferentes funciones en un texto?
¿QUE QUIERO LLEGAR A SABER?
- Que son las palabras
- Las palabras que nombran
- Sustantivos propios y comunes
- palabras que nombran lugares
-palabras que nombran acción
-Los tiempos de los verbos
- palabras que nombran cualidades
LOGRO: identificar la diferentes funciones que cumplen las en tun texto
ACTIVIDADES:
1. leer , leer, estudiar y resolver los desafíos y retos del libro de lenguaje hasta la pagina 50 colocando mucha atención y comprensión lectora.
2. todo lo realizado debe de ser ordenado con buena letra que se entienda y se pueda leer lo que se escribe. lo que no entiendan en casa lo dejan para hacerlo en clase
3. todos los niñ@s anotan en el cuaderno el concepto de sustantivo seguido el profesor hace lectura de una parte del texto, PALABRAS QUE NOMBRAN
4. luego realizan el cuadro comparativo en el cuaderno , después abrimos el libro de lengua en la pagina 29 en el cuento "ERASE UNA VEZ UN BOSQUE" se enumero entre todos que tiene e texto 16 párrafos y seguido cada alumno leyó un párrafo , después por parejas los alumnos leían el texto y iban llenando el cuadro con los nombres comunes o sustantivos hasta leer todo el texto y sacar todos los sustantivos del texto
VERBOS | |||
24. solución| de talleres con verbos
SOCIALES
ASI ES NUESTRA ORGANIZACION MUNICIPAL EL RELIEVE Y EL CLIMA DE MI REGION
PROBLEMA:¿como conozco la organización y administración de mi municipio el relieve y el clima de mi región?
¿QUE QUIERO LLEGAR A SABER?
- el relieve de mi región
- las formas del relieve
- el clima de mi región
- clases de clima
- Cuales son las oficinas de mi municipio
- Como es mi municipio y que tiene
LOGRO: conocer la organización y administración de mi municipio el relieve y el clima de mi región
ACTIVIDADES:


21. se complementa el estudio del clima con un texto que se da a cada uno y los niñ@s deben de detallar como deben de ser la casa en cada uno de los climas y que productos o cultivos se dan en cada clima , van a dibujar y a consultar en casa , pegar el texto en el cuaderno de sociales
PROBLEMA:¿como aumentar las destrezas para pronunciar los oficios , trabajos y profesiones en ingles y español de manera correcta?
¿QUE QUIERO LLEGAR A SABER?
5. estudio nuevamente pronunciamos entre todos de la forma mas correcta en ingles y español o español e ingles los oficios , los trabajos y las profesiones y nuevamente queda de tarea para la casa repasar y estudiar para exponer en clases
6. solución de talleres , observando leyendo , pronunciando y escribiendo de la manera mas correcta en español e ingles
TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA FUNCIONES Y LAS PARTES DEL COMPUTADOR
PROBLEMA:¿como comprender el funcionamiento de aparatos tecnológicos y las partes del computador?
¿QUE QUIERO LLEGAR A SABER?
- palabras usadas en tecnología
- funcionamiento de aparatos y herramientas y las partes del computador
LOGRO: comprender el funcionamiento de aparatos tecnologicos y las partes del computador
ACTIVIDADES
1. talleres dialogados y conversados en clase , se escuchan todas las ideas de los niños y luego se les da textos para desarrollar actividades sobre lo dialogado
Comments
Post a Comment